Indice del Artículo
Causas Del Embarazo Precoz – ¿Cuáles Son Las principales Causas Los Embarazos No Deseados En Las Adolescentes?
Muchos padres creen que los adolescentes de hoy en día están bien informados sobre el sexo. Sin embargo, los estudios revelan repetidamente graves lagunas en los conocimientos de los jóvenes.
Las escuelas y los padres siguen siendo motivados a hablar con los niños y los jóvenes, a educarlos, a transmitirles conocimientos y valores.

Además de las niñas que quedan embarazadas sin querer, también hay más niñas que eligen conscientemente el embarazo como modelo de estilo de vida.
Al obtener el estatus de madre, esperan tener un lugar reconocido en la sociedad. A menudo, el deseo de ofrecer a sus hijos una infancia mejor que la que ellos mismos experimentaron también juega un papel importante.
Cada día, unas 20.000 niñas menores de 18 años dan a luz a un niño. Las principales causas de los 7,3 millones de embarazos de adolescentes al año son la falta de educación y prevención, la falta de oportunidades educativas y la violencia sexual. Dos millones de adolescentes aún no tienen 15 años.
Causas Del Embarazo Precoz
Muchos padres creen que los adolescentes de hoy en día están bien informados sobre el sexo. Sin embargo, los estudios revelan repetidamente graves lagunas en los conocimientos de los jóvenes. Las escuelas y los padres siguen siendo llamados a hablar con los niños y los jóvenes, a educarlos, a transmitirles conocimientos y valores.
Además de las niñas que quedan embarazadas sin querer, también hay más niñas que eligen conscientemente el embarazo como modelo de estilo de vida. Desde el estado madre, esperan un lugar reconocido en la sociedad. A menudo, el deseo de ofrecer a sus hijos una infancia mejor que la que ellos mismos experimentaron también juega un papel importante.
Embarazo Precoz Causas
Con una sencilla búsqueda por la web encontraremos que los principales factores que dan origen a un Embarazo Precoz también los determina el entorno social y cultural en muchas ocasiones.
Es destacable el caso de Estados Unidos, donde pese a tratarse de un país donde la información y los métodos de control natal abundan, cuenta con una tasa de nacimientos precoces semejante a los países que no viven con las mismas ventajas.
Como sabemos la cultura en USA acerca del sexo es empezar a muy temprana edad las prácticas sexuales. Es también destacable que Estados Unidos también cuenta con la tasa más alta en lo que respecta a abortos adolescentes.
Las causas principales del embarazo temprano se deben a varios factores, pero pueden incluir:
- Falta de comunicación con los padres
- Nula o escasa educación sexual
- Desinformación sobre el embarazo, desconocer y no usar los métodos anticonceptivos
- Bajo nivel financiero y social
- Influencia familiar con familias con otros casos de embarazo temprano
- Conflicto y ambiente familiar pobre
- Consumo de bebidas alcohólicas o drogas
- Violación o abuso sexual
- El matrimonio infantil o forzado
Falta De Comunicación Con Los Padres
Cuando una adolescente se ha desarrollado en un entorno familiar donde ha prevalecido una mala relación familiar y una comunicación escasa con sus padres esto tiene como consecuencia inseguridad, falta de conocimiento de su sexualidad y profundos problemas de autoestima.
¿A qué edad deben los padres iniciar la educación sexual de sus hijos?
- Incluso en la infancia (apto para niños).
- Cuando el bebé llega a la escuela.
- De ocho a diez años.
- Cuando la pubertad se aproxima lentamente.
- En la pubertad.
En la medida en que exista un aumento de la comunicación entre hijas y padres, sus probabilidades de que esta niña adolescente pueda tener la capacidad de esperar, antes de iniciar su vida sexual activa y de tener una toma de decisiones más responsables son mayores.
Se debe reconocer la dificultad que se presenta cuando se intenta hablar con una adolescente de este tipo de temas sensibles, pero para su futuro y el de su hijo o hija son imprescindibles.
Hasta el día de hoy no hay una mejor comunicación e información sobre la sexualidad que la que se puede recibir en el hogar y esto puede disminuir las causas del embarazo precoz.
Desinformación Sobre El Embarazo, Desconocer Y No Usar Los Métodos Anticonceptivos
El 60% de las adolescentes que inician su vida sexual no usan ningún método anticonceptivo porque creen que no podrán embarazarse “la primera vez”.
Este tipo de creencias debido a una falta de educación y que es una de las causas del embarazo precoz, solo puede atacarse con la educación temprana, que inicie desde que las niñas sean pequeñas por parte de sus padres y continuar a lo largo de las diferentes etapas de su desarrollo.
En muchos hogares hablar de sexo es aún un tabú que no se debe tratar o bien que solo debe tratarse entre personas que ya están casadas.
Esto tiene por consecuencia que para muchas adolescentes, adquirir algún método anticonceptivo como píldoras o condones sea difícil ya que ni siquiera intentan obtenerlos en muchas de las ocasiones por vergüenza o miedo.
Algunas Causas Del Embarazo Precoz Pueden Ser Generadas Por El Ambiente Social O Su Bajo Nivel Socioeconómico
Los embarazos precoces pueden ocurrir en cualquier clase social, pero son más comunes en las familias de bajos ingresos. Los estudios demuestran que las adolescentes de los barrios pobres tienen relaciones sexuales a una edad más temprana y tienen más probabilidades de quedar embarazadas.
Aunque no todas las madres adolescentes provienen de entornos difíciles, la pobreza, el bajo nivel educativo y los problemas familiares aumentan la probabilidad de un embarazo muy temprano.
Niños que nacen en un entorno muy difícil con bajas probabilidades educativas y de tener éxitos debido al desapego de sus jóvenes padres. Niños que a su vez van a crecer con predisposición a estar en un entorno negativo y a desarrollarse con menos ambiciones en su vida y en la escuela. Con muchas probabilidades de pasar por situación iguala las de su madre.
Sin educación o con una educación deficiente, relaciones inestables, malas perspectivas profesionales y, por lo tanto, menos dinero: para las mujeres que tienen un hijo en la adolescencia, es decir, entre los 15 y los 19 años de edad, las perspectivas económicas no son buenas.
Esta falta de integración familiar favorece a que estos adolescentes se vuelvan desconfiados de los adultos de su familia y se vuelven problemáticos t rebeldes.
Algunas de las causas del embarazo precoz pueden ser generadas por el ambiente social, ya que en países donde el gobierno otorga subsidios y beneficios a las madres solteras es una práctica común el buscar este tipo de ayudas como una manera “fácil” de subsistir.
Mientras que en países donde la información sexual es vista de manera negativa, los embarazos precoces son el resultado de esta visión social.
De hecho, los índices más altos de embarazo en las adolescentes se encuentran en los países árabes, donde embarazarse a temprana edad es socialmente muy destacado para las mujeres.
Pero bueno, tendríamos que definir primeramente y con precisión qué es el embarazo precoz, de tal manera que tenemos que se trata del embarazo que se produce durante la adolescencia y hasta antes de cumplir los dieciocho años de edad según la ley.
Esto no aplica a nivel mundial, ya el matrimonio adolescente es muy común en ciertas regiones del mundo, y es en estos países donde por lo general se presenta un embarazo no planeado o deseado por la madre y el padre que en su mayoría se trata también de un adolescente.
La Falta De Educación Como Posible Causa
Una de las posibles causas del embarazo precoz es la falta de educación.
El tema del sexo y la anticoncepción está dirigido a los jóvenes de varias maneras. Por un lado, habría educación de los padres, luego clases de educación sexual en las escuelas y también en los medios de comunicación:
- Internet
- Aparato de televisión
- Periódico
Pero debido a la falta de una educación e información adecuada, ya sea desde casa o desde los planteles escolares, las adolescentes inician su vida sexual en un entorno que rebaza su conocimiento y con un desconocimiento de las posibles consecuencias de sus actos.
Si no hablamos de sexo y educación sexual en casa, los adolescentes tratan de averiguar por sí mismos de qué se trata. Lo hacen a través de revistas apropiadas, Internet o incluso a través de contenido pornográfico.
Los embarazos adolescentes se han convertido en uno de los retos más importantes para países como México, Alemania y Estados Unidos entre otros más, donde México está en uno de los primeros lugares según la Organización Para La Cooperación Y Desarrollo Económicos (OCDE).
Según algunas encuestas realizadas en la Unión Europea, el 90% de todos los embarazos precoces no son planificados o no deseados. Las jóvenes adolescentes Británicas van a la cabeza 22 de cada 1000. En Estados Unidos hay 55 embarazos por cada 1000 niñas adolescentes. Las cifras más bajas corresponden a los Países Bajos con 4 de cada 1000 y Suiza con 5 de cada 1000.
Si habláramos en términos de densidad poblacional, Austria ocuparía el primer lugar de Europa con 12 embarazos por cada 1000 adolescentes, en Alemania, esto sucede en cada 16 de cada 1000 adolescentes de entre 15 a 19 años e incluso menores de 15.
Los adolescentes pueden fácilmente obtener información. Sin embargo, el número de embarazos precoces ha aumentado considerablemente en los últimos años.
En México actualmente uno de cada cinco embarazos se da en adolescentes y lo que llama la atención es que se deben en su mayoría por una carencia de información en el tema de la anticoncepción y la salud reproductiva.
Es casi increíble, pero a pesar de que se ha intentado hacer intensa la educación sexual en las últimas décadas, muchas niñas siguen quedando embarazadas sin desearlo.
Pero, ¿por qué los jóvenes no usan métodos anticonceptivos por primera vez o los usan de manera inapropiada?
A los jóvenes les gusta sobreestimarse a sí mismos sobre su conocimiento y educación.
Los expertos creen que en muchos casos piensan que saben mucho más sobre sexualidad y anticoncepción de lo que realmente saben.
¿Dónde Debería Tener Lugar La Educación?
La Educación debe ser proporcionada por la familia, en parte también en los jardines de niños, en las escuelas de educación básica, en Internet y en la literatura infantil (revistas infantiles, etc.).
De hecho, existe un verdadero flujo de información sobre los jóvenes. Sin embargo, no parecen ser capaces de transferir estos conocimientos técnicos y abstractos sobre la sexualidad a su propia situación.
Es obvio que los jóvenes aprenden sin hacer la conexión entre lo que han aprendido y ellos mismos. A menudo, sentimientos como el amor, la lujuria o el orgasmo son completamente excluidos de las ilustraciones.
Desafortunadamente, el aumento de la educación en los últimos años no ha llevado a una disminución de las tasas de embarazo adolescente.
Consumo De Bebidas Alcohólicas O Drogas
El uso de este tipo de sustancias lleva a las adolescentes a ser inseguras y con problemas de auto estima, el alcohol, tabaco y algunas otras substancias como la marihuana o la cocaína han sido consumidos al momento de tener relaciones sexuales y concebir un embarazo, ya sea por uno, otro o ambos miembros de la pareja.
Violación O Abuso Sexual
Un elevado y alarmante número de adolescentes embarazadas han sufrido abuso sexual o violación, que muy frecuentemente ha sido propinado por algún miembro de la familia o de alguien muy cercano a la misma.
Por desgracia esta es una de las causas del embarazo precoz que más llama la atención ya que se sabe que entre el 11 y el 20% de los embarazos en jóvenes adolescentes provienen de abusos sexuales.
¿Conoce Las Consecuencias Del Embarazo Adolescente?
Según la Organización Mundial de la Salud, el embarazo se considera temprano cuando una niña queda embarazada entre los 10 y los 19 años de edad. Los embarazos precoces se deben generalmente a la cultura y a la falta de acceso a métodos anticonceptivos, lo que puede tener consecuencias desagradables para la salud de las mujeres embarazadas y los niños.
Embarazo Precoz Consecuencias para la juventud:
Las consecuencias de un embarazo adolescente pueden afectar tanto a la madre joven como al feto, incluso:
Las principales consecuencias físicas de un embarazo precoz son:
- Rotura prematura de la bolsa de agua
- Parto prematuro y complicaciones durante el parto
- Aborto espontáneo
- Bajo peso y riesgo de anemia
Las consecuencias emocionales de un embarazo temprano son:
- Problemas emocionales entre madre e hijo
- Disminución de la autoestima en mujeres embarazadas
- Riesgo de depresión en mujeres jóvenes embarazadas
Las consecuencias son varias y entre las más comunes podemos encontrar también la preeclampsia que puede derivar en hipertensión arterial y proteína en la orina, amenaza de parto prematuro por carecer el cuerpo adolescente de un desarrollo total y efectivo para ser madres.
También puede presentarse diabetes gestacional que se desarrolla por las hormonas presentes en el embarazo y que bloquean la labor que la insulina tiene en el cuerpo y esto es una consecuencia frecuente, así como restricción del crecimiento intrauterino que es básicamente un malestar que evita un desarrollo a tiempo y regular del feto.
Son muchas las causas del embarazo precoz así como son varios los motivos de riesgo que debemos informar a los adolescentes (y a los padres también), los métodos de prevención son tantos como anticonceptivos existen.
Pero lo más importante es afrontar a los jóvenes con la realidad que viven cada uno en su país, estado y región, ya que como lo hemos explicado, esto es un gran determinante en la edad de inicio sexual, reproductiva y de maternidad; mantenernos informados en todo esto es primordial sobre todo en lo que respecta a las relaciones sexuales.
Un embarazo es, siempre, una apuesta a la vida y al futuro y muchas veces, nuestras hijas adolescentes están sin pareja en su embarazo precoz, ahora es posible evitarlo con la información adecuada.
La consecuencia del embarazo adolescente suele ser que las niñas no pueden ir a la escuela durante unos meses. Carecen de muchos materiales didácticos y, por lo tanto, a menudo tienen que repetir un año escolar.
Si ya se ha logrado la escolarización obligatoria, muchas madres jóvenes abandonan la escuela sin un diploma de secundaria. Años más tarde, es muy difícil para ellos encontrar un aprendizaje.
Muchas madres jóvenes siguen dependiendo económicamente del estado y/o de sus padres, incluso años después del nacimiento.
Las consecuencias socioeconómicas de los embarazos precoces son:
- Baja escolaridad e interrupción de estudios
- Dificultad para encontrar trabajo
- El rechazo de la chica por la sociedad
- Aumento de la presión para consumar el matrimonio
Las principales consecuencias del embarazo precoz para el bebé son:
- Nacimiento prematuro
- Bajo peso al nacer
- Riesgo de malformaciones
Debido a todos los efectos que el embarazo precoz puede causar, este tipo de embarazo se considera un embarazo de alto riesgo y debe ser acompañado por profesionales de la salud calificados para evitar o reducir los efectos de las consecuencias.
¿Qué Hacer En Caso De Un Embarazo Adolescente?
En el caso de un embarazo temprano, la joven puede concertar una cita con el médico para iniciar la atención prenatal y proporcionar el apoyo necesario a su familia.
Se debe informar a los psicólogos médicos, las parteras, las enfermeras y los trabajadores sociales para que se realice un seguimiento prenatal adecuado a fin de reducir las complicaciones maternas e infantiles. Este tipo de seguimiento también ayuda a prevenir los embarazos precoces y anima a la joven madre a volver a la escuela.
Básicamente, las madres adolescentes tienen las siguientes opciones:
- Aborto: En algunos casos, el aborto es la única opción. Por supuesto, esto debe hacerse bajo supervisión médica y sólo con el consentimiento de la madre del niño. Los expertos recomiendan consultar a psicólogos, terapeutas, consejeros sociales y familiares antes y después de la cirugía, ya que puede tener profundas consecuencias traumáticas a una edad temprana.
- Criar al niño por su cuenta: A veces las madres jóvenes se sienten preparadas para aceptar el reto y quieren criar al niño. Sin embargo, esto requiere el apoyo de los abuelos del niño y/o de su pareja/padre. Los amigos y parientes también pueden ayudar a la joven madre.
- Liberación para la adopción: Si una madre joven quiere dar a luz a su hijo pero no puede criarlo, existe la posibilidad de darlo en adopción. Se distingue entre adopción abierta, semi-abierta y anónima. Puede obtenerse información sobre el procedimiento en la oficina de asistencia a los jóvenes o en los centros de asesoramiento de cada país
- Familia de acogida: la educación del niño también puede ser confiada temporalmente a familias de acogida. Los derechos de los padres biológicos permanecen intactos, el acogimiento sólo sirve de puente mientras la madre se sienta capaz de criar al niño (por ejemplo, después de completar sus estudios). Las familias anfitrionas son organizadas por el gobierno en algunos países.
- Nacimiento anónimo: Si no quieres tener a tu bebé y no quieres estar asociada oficialmente con él, algunos hospitales en algunos paises te ofrecen la posibilidad de tener exámenes preventivos y nacimientos anónimos. De esta manera, las mujeres embarazadas pueden proporcionar la mejor atención posible a sus hijos sin tener que ocuparse de ellos por sí mismas o a través de ciertos canales oficiales.
¿A Qué Se Enfrentan Las Mujeres Jóvenes Embarazadas?
- Miedo a ser abandonada por el padre del niño, a estar sola con el niño.
- Temores existenciales sobre el dinero, la educación y el cuidado de los niños
- Dudas sobre el significado del matrimonio con el padre del niño
- Dudas de que el aborto tenga sentido
- Dudas de que una autorización de adopción tenga sentido
- Miedo a las decisiones que van en contra de las ideas de los padres, maestros u otros profesionales de la salud.
- Miedo a los cambios en la situación de la vida del niño
- Miedo a la falta de libertad e independencia
- Miedo a la responsabilidad.
Para una niña, una niña significa un gran cambio en su vida, pero eso no es motivo de desesperación.
Hay diferentes puntos de vista sobre cómo proceder en tal situación. Siempre es una decisión individual de la madre embarazada y también del padre. En principio, también se debe consultar a los padres de la niña y del niño.
Sin embargo, es la muchacha embarazada quien decide lo que sucede a continuación. No se le puede ni se le debe obligar a abortar ni a continuar embarazada. Es importante – tan pronto como se entere del embarazo – ir al médico y tener un centro de consulta para visitar.
A veces, las conversaciones con el médico o el consejero también facilitan la confesión delante de los padres, si es que esto no ha ocurrido antes.
¿Cómo Pueden Ayudar A Una Chica Embarazada?
En el mejor de los casos, después de la primera conmoción, los padres de la niña aceptan cuidar de su nieto. Esto ayuda por ejemplo en que, una carrera escolar puede no ser interrumpida y el aprendizaje de una profesión puede ser completado.
Lamentablemente, también hay niñas que son rechazadas, por lo que tienen que salir de la casa de sus padres. En general -y especialmente para estas jóvenes madres- existe la posibilidad de contactar con centros de asesoramiento en planificación familiar, oficinas eclesiásticas, etc. que conozcan las direcciones correspondientes y la situación legal.
En colaboración con los asesores, la niña puede decidir cómo imagina su futuro con el niño, si la asistencia a la escuela se interrumpirá o no durante el embarazo o cuando este por primera vez con el niño.
Los centros de asesoramiento conocen las direcciones y las condiciones necesarias, por ejemplo, para trasladar a las madres jóvenes a los dormitorios o para admitirlas en la escuela. En estas instituciones, el niño es cuidado por trabajadores sociales mientras la madre asiste a la escuela.
Si la mujer embarazada está dispuesta a llevarse al niño con ella, pero no quiere discutir formalmente una adopción con la Oficina de Protección de la Juventud, tiene la oportunidad de dar a luz de forma segura al niño en una guardería.
El niño será llevado a un centro de atención inmediata allí. La madre entonces tiene tiempo, dentro de las ocho semanas, para evaluar si desea mantener al bebé o darlo en adopción.
Causas Del Embarazo Precoz No Planificado
Originally posted 2014-08-25 08:01:21. Republished by Blog Post Promoter