Un embarazo de alto riesgo presenta un riesgo de mortalidad mayor para la madre o él bebe.
Se conoce como embarazo de alto riesgo a los embarazos que presentan un riesgo de mortalidad más alto del que normalmente se puede apreciar en la población en general.
Pues como bien sabemos, ningún embarazo está libre de factores que lo tornen peligroso para la madre o el bebé, pero en el caso de una gestación riesgosa los índices de peligro son más elevados que los comunes.
Según las estadísticas cada año trece millones de niños nacen de embarazos a temprana edad como parte de un embarazo precoz o no deseado por adolescentes que oscilan entre los doce y dieciocho años de edad
Pero es muy destacable el hecho de que cada año las estadísticas apuntan a edades aún más tempranas de embarazo en las chicas.
Muchas de las causas del embarazo en la adolescencia son el resultado de una falta de información, una condición social desfavorable, usos culturales impuestos a las chicas como lo son los matrimonios concertados por los padres o presiones sociales por perder la virginidad como parte de las experiencias de la adolescencia misma.
Los embarazos no deseados en la adolescencia son los que presentan un mayor riesgo en la salud a corto y mediano plazo pues el cuerpo de la adolescente no se encuentra aún preparado para afrontar las necesidades físicas y biológicas que el nuevo ser en crecimiento exigirá a su progenitora, de tal manera que el embarazo puede frustrarse de modo espontáneo en muchos casos.
Los riesgos del embarazo en la adolescencia y la manera en que se frustra este, son varios, pues desgraciadamente es muy común una supervisión médica tardía en las chicas (por no informar a los padres sobre su estado), la mortalidad materna por enfermedad hipertensiva, o embarazos ectópicos, preeclampsia, la búsqueda alevosa por un aborto, anemia y muchos más padecimientos físicos.
Es importante señalar que los riesgos del embarazo precoz y sus consecuencias son también psicológicos y a nivel social, ya que se tiende a manifestar en la sociedad de muchos países una mala percepción sobre las madres y sus hijos, por lo que los daños abarcan también un terreno sociológico como lo son el rechazo de familias y círculos religiosos, bullying escolar y cibernético, así como la negación de sustento económico por parte del padre así como el desempleo para la menor.
… enfermedades del corazón, drogas, alcoholismo, así como enfermedades de índole sexual pueden ser también causantes de un embarazo de alto riesgo…
El embarazo de alto riesgo por presentarse en la adolescencia no es el único que nos atañe, ya que enfermedades como tener alguna malformación uterina o en el cuello uterino, contar con antecedentes problemáticos en el embarazo, enfermedades del corazón, drogas, alcoholismo, así como enfermedades de índole sexual pueden ser también causantes de un embarazo de alto riesgo que en ocasiones provoca una condición crónica donde la mujer, pese a quererlo (en ocasiones de manera vehemente) no puede concretar la gestación saludablemente.
Como podemos ver, el embarazo de alto riesgo es un problema de salud que debe ser controlado y monitoreado por médicos y ginecólogos, mantenernos informados es también una manera de ir de la mano del médico a la hora de controlar cualquier factor de peligro, no debemos restar atención a ningún detalle que pueda representar un riesgo a la salud de la madre o el bebé.
Cada año dos de cada tres mujeres adolescentes, de entre los 15 y 19 años, sufren un embarazo no deseado y casi 18 millones de ellas tienen que enfrentarse a un cambio significativo de sus vidas a consecuencia de su embarazo de alto riesgo.
Originally posted 2014-08-25 08:01:22. Republished by Blog Post Promoter