Indice del Artículo
Presión Arterial Alta – Alimentos que pueden ayudarle para reducir la presión sanguínea.
Bajar la presión sanguínea prolonga la vida. Una dieta equilibrada con poca sal, mucho ejercicio, evitar la nicotina y el alcohol y la adopción de algunos remedios caseros pueden ayudar a reducir la presión arterial de forma natural.
¿Por Qué Bajar La Presión Sanguínea?
La presión arterial alta es una enfermedad muy común. La presión arterial alta aumenta el riesgo de ataque cardíaco, trombosis y derrame cerebral, y es de las causas más comunes de muerte en la mayoría de países.
Algunas personas viven con hipertensión durante muchos años sin saberlo. Durante ese tiempo, la presión arterial alta daña los vasos sanguíneos y el corazón sin que se note siquiera.
La hipertensión arterial se puede revertir de manera natural con algunos cambios de estilo de vida y consumiendo ciertos alimentos que ayudan a bajar la presión arterial.
De manera que hoy le voy a revelar 29 alimentos que se pueden consumir diariamente para bajar su presión arterial de manera natural y efectiva
Alimentos Que Hay Que Evitar Y Los Que Hay Que Promover
Los alimentos que deben evitarse son los azúcares, el alcohol, el regaliz, las especias, el sodio y los productos que los contienen (salchichas, quesos, conservas, etc.).
Se debe sustituir la sal por cantidades moderadas de algas, salsa de soya y agua de mar, o especias (no picantes), hierbas y ajo.
Además de evitar ciertos alimentos, también debemos aumentar el consumo de otros alimentos que ayudan a controlar la presión arterial:
- Alimentos ricos en potasio, ya que el potasio compensa el efecto del sodio en la distribución de los fluidos corporales.
- Alimentos ricos en fitoquímicos que dilatan las arterias.
Presión Arterial Alta: ¡Tenga Cuidado Con Su Dieta!
Una dieta pobre con demasiada sal, grasa y azúcar es una de las causas más comunes de la hipertensión. Para llevar una dieta saludable, a menudo ni siquiera es necesaria una dieta estricta.
Se recomienda incluir en el menú:
- Mucha fruta y verdura
- Pocos peces
- Poca carne
- Poca sal
- Aceites vegetales en lugar de grasas animales (por ejemplo, aceite de oliva en lugar de mantequilla)
- Alimentos con bajo contenido en carbohidratos.
- Se debe prestar mucha atención al contenido de grasa de los productos lácteos
- Consumir poco o de preferencia nada de alcohol
¿Qué Es Lo Que Baja La Presión Arterial De Forma Natural?
Los alimentos como las verduras frescas, las frutas y los frutos secos contienen naturalmente minerales valiosos como el magnesio y el potasio.
Los productos terminados, las conservas, el pan, las salchichas y el jamón contienen mucho cloruro de sodio es decir, sal de mesa, que aumenta la presión en los vasos sanguíneos. Por esta razón, los alimentos producidos industrialmente sólo deben consumirse con moderación.
Así que no lo dude por mucho tiempo, lo mejor es empezar hoy.
Remedios Caseros Para La Hipertensión Arterial
Los remedios caseros no pueden curar la presión arterial alta del todo, pero sí que pueden ayudar a reducirla.
Algunos de estos remedios caseros clásicos ya eran conocidos por nuestros abuelos:
Numero 1.- Ajo:
Uno de los beneficios del ajo es que puede reducir la presión diastólica. De hecho, contiene ingredientes activos que el cuerpo transforma en una sustancia mensajera que hace la sangre más delgada, el sulfuro de hidrógeno. La sangre más delgada produce menos presión y puede ser distribuida más fácilmente por todo el cuerpo.
El ajo tiene un efecto vasodilatador y es uno de los alimentos con más propiedades terapéuticas. Ayuda a purificar la sangre y es antibacteriano y antimicótico.
En el caso de la hipertensión, actúa como vasodilatador de los capilares y las arterias.
No dejes de tomar al menos un diente al día, crudo o cocido, en salsas, salteados o en cremas.
Numero 2.- Té De Hibisco:
El té de flor de hibisco puede reducir la presión arterial sistólica y diastólica. El efecto ha sido estudiado científicamente en personas con presión arterial normal y ligeramente elevada.
Numero 3.- Valeriana:
La valeriana, una planta medicinal, tiene un efecto calmante y puede ayudar a bajar la presión sanguínea si se toma con regularidad. La valeriana suele estar contenida en los tés calmantes.
Numero 4.- Espino:
Los flavonoides del espino ayudan a tratar los trastornos del ritmo cardíaco. Las procianidas oligoméricas también tienen un efecto positivo sobre la hipertensión. El espino está disponible en gotas, tabletas o té.
Numero 5.- Cardamomo:
Esta especia es rica en magnesio y potasio. El magnesio fortalece los músculos y por lo tanto puede tener un efecto inmediato en el corazón. El potasio reduce el nivel de sodio en las células y, por lo tanto, disminuye la presión arterial. Puedes usar el cardamomo en la comida o masticar la cápsula en una sola pieza.
Numero 6.- Zumo De Granada:
Este jugó en su forma pura es uno de los jugos más saludables del planeta uno de los beneficios más increíbles de la granada es su capacidad para disminuir la presión arterial de manera natural y efectiva.
La granada es una fruta saludable que puede ser consumida cruda o como jugo. El zumo de granada es rico en tanino, que tiene un efecto vaso protector y sabe muy bien con un desayuno saludable.
Numero 7.- Aceite De Oliva Extra Virgen, Acompañando Verduras Y Ensaladas:
El aceite de oliva es muy rico en antioxidantes, como la vitamina E. Se sabe que el exceso de radicales libres inactiva el óxido nítrico, una sustancia con efectos vasodilatadores.
Sazone las verduras y ensaladas con 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva extra virgen diariamente.
Numero 8.- Cebolla:
una necesidad a diario. Las cebollas tienen propiedades semejantes a las del ajo. Promueve la dilatación de los vasos sanguíneos y la buena circulación. Es esencial incluirlo en la dieta diaria.
Consuma una cebolla al día, cruda o cocida. Si se come cruda, es mejor marinarlo con vinagre de manzana.
Numero 9.- Canela:
Para controlar los niveles de azúcar en la sangre. La canela ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre. La hiperglucemia causa un estado inflamatorio que afecta a la disfunción del sistema vascular y circulatorio.
Todos los días, añada una pizca a cualquier plato, como fruta enlatada.
Numero 10.- Verduras:
4 o 5 veces a la semana. Son alimentos reguladores a diferentes niveles, porque proporcionan mucha fibra, proteínas, vitaminas y minerales.
Numero 11.- Apio:
purificador y diurético. El apio promueve la eliminación del sodio en la orina y ayuda a reducir el volumen de sangre en las arterias.
Consume 4 tallos al día en zumos de frutas, zumos de verduras, ensaladas, cremas o guisos.
Numero 12.- Peras:
para aumentar los niveles de potasio. La pera es muy rica en agua y prácticamente sin grasa. Es una de las frutas que contiene más potasio (y menos sodio).
Numero 13.- Semillas de cáñamo:
Ricas en omega-3. Junto con el lino, la chía y las nueces, las semillas de cáñamo tienen un alto contenido de omega 3, que actúa como antiinflamatorio y previene las enfermedades cardiovasculares.
En el caso de las nueces, pueden restaurar la pared de las arterias.
Tome 2 cucharadas por día de semillas de cáñamo en cremas, salsas o batidos.
Numero 14.- Agua De Coco:
similar al plasma sanguíneo. Tiene un efecto cardio protector porque es rica en potasio y magnesio. Además, gracias a su composición química, se asemeja al plasma sanguíneo y ayuda a hidratar adecuadamente el cuerpo. Bebe un vaso de agua de coco al día.
Numero 15.- Alcachofa:
La alcachofa, rica en potasio y con propiedades diuréticas, promueve la eliminación de líquidos del cuerpo y por lo tanto reduce la presión sanguínea. También promueve la función hepática. Come 2 o 3 alcachofas, 2 o 3 días a la semana.
Numero 16.- Avena:
La avena es conocida desde hace mucho tiempo por sus beneficios para la salud del corazón. Esos beneficios para la salud del corazón se deben a la capacidad de la harina de avena para suministrar alimentos con alto contenido de fibra bajo contenido de grasa y bajo contenido de sodio, excelente para reducir la presión arterial. Comer avena en el desayuno es una gran manera de reponer la energía para el día.
La avena para el desayuno es una opción popular. Para hacerla, mezcle 1/2 taza de avena y 1/2 taza de leche de nuez. Por la mañana, añada bayas, granola y canela al gusto.
Numero 17.- Plátanos:
Los plátanos tienen varias vitaminas saludables como las vitaminas e y b6 también aportan carbohidratos, proteínas, fibras y magnesio, pero por lo que los plátanos son más conocidos es que son una de las mejores cosas para tu corazón ya que contienen potasio.
El potasio ayuda a reducir la presión arterial al equilibrar los efectos negativos de la sal, ya que la sal retiene el agua lo cual puede ser problemático, si sus riñones no pueden deshacerse de ella. Mientras más líquidos tenga en su cuerpo más alta será su presión arterial
Numero 18.- Papas:
si los plátanos no son de su agrado, no se preocupe, usted tiene varias opciones más para obtener el importante potasio. Una de estas opciones, que ocupa un lugar destacado en la lista es el de las patatas o papas. Una papa contiene aproximadamente 897 mg de potasio, esto es el 25% de la cantidad recomendada diaria.
Ojo: Asegúrese de que sus papás no vengan en forma de papas fritas que son muy saladas.
Numero 19.- Chocolate negro:
hay tantos beneficios saludables para el corazón en el chocolate negro que son demasiados como para enumerarlos. Una barra de 100 gramos con 70 a 85% de cacao contiene: fibra, hierro, magnesio, cobre, manganeso, así como mucho potasio, fósforo, zinc y selenio.
El chocolate negro puede mejorar el flujo sanguíneo y reducir la presión arterial. Comer chocolate negro está asociado con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular. 100 gramos por día de chocolate negro pueden estar asociados con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular. Aunque se debe tener en cuenta sin embargo, que 100 gramos es una cantidad bastante grande y viene con una gran cantidad de calorías, 647 para ser exactos así como 42 gramos de grasa y 24 gramos de azúcar
Numero 20.- Bayas:
Las bayas como los arándanos, las fresas, las frambuesas y las moras, realmente cualquier cosa que contenga la palabra bayas son una buena fuente de flavonoides y polifenoles, especialmente antocianos, micronutrientes y fibra.
La fibra se ha relacionado con la reducción de la presión arterial, pero no ha sido hasta hace poco cuando el resto de los beneficios de las bayas también han sido vinculados a ella.
Numero 21.- Jugo de remolacha:
Se ha demostrado que el jugo de remolacha puede disminuir la presión arterial de manera efectiva en el transcurso de algunos días a semanas.
La remolacha es rica en óxido nítrico, que puede ayudar a abrir los vasos sanguíneos y a reducir la presión arterial. Esta bebida reduce significativamente la presión sistólica tanto como la diastólica y se recomienda emparejar su consumo con ejercicio diario.
Numero 22.- Leche desnatada y yogur:
La leche desnatada es una excelente fuente de calcio y es baja en grasa. Ambos son componentes importantes de una dieta para reducir la presión sanguínea. También puedes optar por el yogur si no te gusta la leche.
Cuando compres un yogur, asegúrate de comprobar que no tiene azúcar añadido. Cuanto menor sea la cantidad de azúcar por porción, mejor.
Numero 23.- Linaza:
La linaza es otro alimento excelente para la presión arterial y esto se debe posiblemente a su contenido de Omega 3 que causa estos efectos. Este superalimento puede proporcionar los mejores resultados en pacientes que consumen linaza por más de 12 semanas.
Numero 24.- Aceite De Sésamo:
El aceite de sésamo es otro aceite saludable que se puede usar para disminuir la presión arterial de manera efectiva. Reduce la presión arterial y ayuda a proteger el corazón contra el engrosamiento del músculo cardíaco que se produce por la hipertensión arterial a lo largo del tiempo. El aceite de sésamo aumenta los niveles de potasio y disminuye los niveles de sodio en la sangre.
Numero 25.- El Limón:
El limón es un alimento alcalinizante. Mantener un ambiente alcalino en el cuerpo y en la sangre es muy importante para controlar la presión alta.
Numero 26.- Verduras De Hojas Verdes:
las verduras de hojas verdes como la lechuga, la col rizada y las espinacas son uno de los agentes reductores más importantes en nuestra dieta contra la presión arterial. Estas hojas contienen altas cantidades de Magnesio y potasio que disminuye la presión arterial, además de tener estas altas cantidades de Magn esio y potasio tiene bajas cantidades de sodio.
El potasio ayuda a los riñones a eliminar más sodio a través de la orina. Esto ayuda a reducir la presión sanguínea. Entre las verduras de hoja verde, que son ricas en potasio, se incluyen:
- Lechuga romana
- Cohete
- Col rizada
- Nabos
- Coliflor
- Espinacas
- Remolacha
- Acelgas
Numero 27.- Salmón, Caballa Y Pescados Con Omega 3:
El pescado es una excelente fuente de proteína magra. Los pescados grasos como la caballa y el salmón son ricos en ácidos grasos omega-3, que pueden reducir la presión arterial, disminuir la inflamación y reducir los triglicéridos. Además de estas fuentes de pescados, la trucha contiene vitamina D. Los alimentos raramente contienen vitamina D, y esta vitamina tiene propiedades que pueden reducir la presión arterial.
Numero 28.- Semillas:
Las semillas sin sal son ricas en potasio, magnesio y otros minerales conocidos por reducir la presión arterial. Disfruta de ¼ taza de semillas de girasol o semillas de calabaza como tentempié entre comidas.
Numero 29.- Pistachos:
Los pistachos son una forma saludable de reducir la presión sanguínea al disminuir la resistencia vascular periférica o el estrechamiento de los vasos sanguíneos, y la frecuencia cardíaca. Puedes incorporar los pistachos en tu dieta añadiéndolos a salsas y ensaladas, o comiéndolos simplemente como un bocadillo.
Con una dieta saludable para el corazón, se puede reducir el riesgo de hipertensión arterial y promover una buena salud general.
Ver el Artículo en Video:
Presión Arterial Alta – 29 Alimentos Clave Para Bajar La Presión
Originally posted 2020-02-27 18:06:36. Republished by Blog Post Promoter