Indice del Artículo
¿Qué es la presión arterial?
La presión arterial es la presión que el flujo sanguíneo ejerce en las paredes de los vasos.
La presión sanguínea es un parámetro con límites claros que puede variar a lo largo del día, incluso en una persona sana.
En reposo, la presión arterial baja, y si usted está estresado emocional y físicamente, por fumar o beber, su presión arterial puede subir.
Sin embargo, estos cambios son de corta duración. Los valores de la presión arterial vuelven a la normalidad tan pronto como el factor que contribuyó al aumento o la disminución ya no está presente.

La hipertensión arterial se caracteriza por un aumento regular, persistente o periódico de la misma.
Actualmente, hay seis categorías de presión arterial:
- 1 Óptima – menos de 120/80 mm de Mercurio.
- 2 Normal – sistólica de 120 a 129 mm Mercurio y/o diastólica de 80-84 mm Mercurio.
- 3 Alta Normal – sistólica de 130 a 139 mm Mercurio y/o diastólica de 85-89 mm Mercurio.
- 4 Hipertensión arterial de primer grado – sistólica de 140 a 159 mm Mercurio y/o diastólica de 90-99 mm Mercurio.
- 5 Hipertensión de segundo grado – sistólica de 160-179 mm Mercurio y/o diastólica de 100-109 mm Mercurio.
- 6 Hipertensión de tercer grado – sistólica de 180 mm Mercurio y superior y/o diastólica de 110 mm Mercurio y superior.
Las dos primeras categorías de presión arterial: presión óptima y normal, son indicadores de niveles normales de presión arterial. Pero en valores óptimos, el riesgo de complicaciones cardiovasculares y de mortalidad es mínimo.
Según esta clasificación, una presión sistólica superior a 129 mm de Mercurio y/o una presión diastólica superior a 85 mm Mercurio son superiores a los valores de referencia.
En los adultos, se dice que la presión sanguínea es elevada si el nivel de la presión sanguínea es de 140/90 mm Mercurio y superior.
Infusiones Para Disminuir La Hipertensión Sanguínea
¿Qué se siente cuando la presión sanguínea aumenta?
Muy a menudo, la hipertensión no se manifiesta clínicamente: los pacientes se sienten perfectamente sanos.
Sus vasos sanguíneos se adaptan a la presión arterial alta, percibiéndola como absolutamente normal. Al mismo tiempo, varios órganos y sistemas, especialmente el corazón y los vasos sanguíneos, están sobrecargados.
Sin un tratamiento adecuado, esto conduce inevitablemente a las complicaciones de la hipertensión.
Entre ellas se encuentran el derrame cerebral y el infarto de miocardio, las enfermedades coronarias, el deterioro de la función renal y otras condiciones.
El aumento de la presión arterial puede ir acompañada de dolores de cabeza, que suelen estar en la región occipital y son de naturaleza pulsátil.
El síndrome de dolor también puede percibirse como una sensación de pesadez en la cabeza.
A menudo, con la hipertensión, el dolor no es muy intenso y muchas personas ni siquiera lo notan. En algunos casos, los dolores de cabeza se producen al despertar, en otros cuando hay arrebatos emocionales y en otros cuando el clima cambia.
Además de los dolores de cabeza, otros posibles síntomas de la presión arterial alta incluyen:
- Mareos
- Discapacidad visual: aparición de “moscas” delante de tus ojos y visión borrosa.
- Angustia
- Irritabilidad
- Fatiga
- Depresión, y
- Trastornos del sueño
¿Cómo se puede reducir la presión arterial en casa?
Una crisis de hipertensión siempre es un peligro. Siempre se asocia con el desarrollo de una serie de complicaciones graves y, por lo tanto, requiere atención médica urgente.
Si su presión arterial sube repentinamente, debe llamar a una ambulancia, pero antes de llegue esta, si es posible debe tomar medidas para bajarla usted mismo.
Los medicamentos antihipertensivos de acción rápida y corta, que se recomiendan para aplicarse debajo de la lengua, por vía sublingual, pueden reducir rápidamente la presión arterial, este método de aplicación logra el efecto deseado en un tiempo más corto que la administración oral.
Importante: no se debe olvidar que al aplicar drogas hipotensoras, no es aconsejable reducir drásticamente la presión sanguínea en un corto período de tiempo. Una caída brusca de la presión sanguínea, especialmente en los ancianos, puede conducir a la malnutrición cerebral, que se manifiesta como debilidad y somnolencia.
A continuación se presentan algunos remedios caseros que pueden ayudar a reducir la presión arterial de manera rápida y eficaz:
- – Reduzca el exceso de peso, especialmente alrededor de la cintura.
- – Haga ejercicio regularmente.
- – Mantenga una dieta sana y equilibrada.
- – Reduzca la cantidad de sodio que consume con su dieta.
- – Evite el consumo de alcohol.
- – Deje de fumar.
- – Reduzca el consumo de cafeína.
- – Intente controlar el estrés.
- – Vea a un médico a la primera señal de problemas.
Cómo Se Puede Reducir Rápidamente La Presión Arterial En Casa
Originally posted 2020-10-02 19:45:37. Republished by Blog Post Promoter