Incontinencia Urinaria Para Hombres
Se conoce como incontinencia urinaria a la salida involuntaria de la orina. La persona afectada siente una necesidad repentina y urgente de orinar, y no puede aguantar. Es posible también que un escape de orina pueda ocurrir después de un estornudo, una risa o después de un esfuerzo o algún tipo de ejercicio.
Esta circunstancia puede originar algunos problemas higiénicos, sociales y psicológicos, ya que trastorna la actividad diaria del afectado y disminuye su calidad de vida. Se considera que la incontinencia urinaria no es una enfermedad propiamente dicha, sino el resultado de un cambio en el proceso de llenado de la vejiga.
Hay muchos conceptos erróneos sobre la incontinencia urinaria. La pérdida involuntaria de orina se presenta cuando el músculo que sostiene el cuello de la vejiga (esfínter) ya no está lo suficientemente tonificado como para impedir el flujo de orina desde la vejiga.
En la actualidad millones de hombres en todo el planeta padecen de incontinencia urinaria. La incontinencia urinaria también puede producirse: cuando los músculos de la vejiga se contraen demasiado o cuando la vejiga no se vacía completamente y con regularidad.
La incontinencia urinaria se asocia a menudo con un problema médico o una consecuencia de la cirugía de la próstata, que puede estar relacionada con el agrandamiento benigno de la próstata o con la extirpación de la próstata después del cáncer.
Soluciones de incontinencia urinaria para hombres. (Lösungen Harninkontinenz bei Männern)
Cirugía: Hay diversas soluciones quirúrgicas según el tipo de incontinencia y las características de la vejiga y la uretra. La pérdida del control de la vejiga también puede ocurrir después de una prostatectomía, ya que es uno de los principales efectos secundarios. Independientemente del tipo de incontinencia urinaria, existen otras opciones de tratamiento además de la cirugía.
¿Cuáles Son Las Soluciones Quirúrgicas Para El Manejo De La Incontinencia Urinaria?
No existe una solución de gestión única que se aplique a todos los pacientes. Es importante que usted discuta las posibles opciones de manejo con su médico. Las soluciones de manejo quirúrgico incluyen: una banda o esfínter uretral artificial.
¿Existen Otras Opciones De Manejo De La Incontinencia Urinaria Además De La Cirugía?
Medidas Higiénicas Y Dietéticas: Es importante controlar el nivel de líquidos en el cuerpo para disminuir la micción excesiva. Existen alimentos diuréticos, como ciertos tipos de frutas y verduras. El como se consumen también es importante: los alimentos cocinados, las sopas y los guisos aportan más líquido que los alimentos fritos o asados.
El agua, leche, alcohol y los tés de hierbas promueven la formación de la orina. Aunque no debe beber demasiado, es importante que beba lo suficiente, pero evite beber por la noche, antes de acostarse o cuando esté al aire libre (situaciones estresantes, etc.). No beba alcohol o café y evite los cítricos. Por último, también debe evitar fumar o reducir drásticamente el consumo de cigarrillos.
Tratamiento Farmacológico: Los medicamentos más usados son los denominados anticolinérgicos, que elevan la tolerancia al llenado de la vejiga y a la continencia. Se ha demostrado que su eficacia alivia las sintomatologia, pero sus reacciones secundarias, principalmente la taquicardia, la resequedad de boca y la agitación, son muy graves en algunos de los afectados que a veces tienen que suspender el tratamiento. Hable con su médico primero.
Rehabilitación De La Vejiga: Las personas afectadas recuperan el control y dominio de su vejiga aprendiendo a controlar y resistir las ganas de orinar, aumentando así la capacidad operativa de suvejiga.
Protección De La Orina: Para la protección anatómica de las vías urinarias, el dispositivo HAREX puede ser de gran ayuda en la vida diaria.
Sean cuales sean las soluciones, el problema de la incontinencia urinaria masculina no debe tomarse a la ligera. Pero no tome la decisión a solas, discútalo en detalle con su médico, quien tendrá en cuenta la urgencia de su situación y sus necesidades.
Republished by Blog Post Promoter