Indice del Artículo
¿Puede Un Exceso De Omega 3 Dañar Su Salud?
Según un estudio publicado en el 2010 en Prostaglandins Review , Leukotrienes and Essential Fatty Acids (PLEFA), el abuso consumo de omega 3 puede tener efectos perjudiciales para la salud.
Jenifer Fenton de la universidad de Michigan y Norman Hord de la Universidad estatal de Ohio han analizado estudios publicados sobre este tema y analizaron la posible ocurrencia de efectos nocivos para la salud por el exceso en el cuerpo de omega 3.
Estudios recientes han mostrado un aumento en el riesgo de cáncer de próstata avanzado y un riesgo reducido de muerte intempestiva por fibrilación auricular en personas con elevados niveles en la sangre de omega 3.
Se sabe que los omega 3 tienen propiedades antiinflamatorias y por esas propiedades pueden ser de ayuda contra las enfermedades cardiacas, pero en la investigación se demostró que elevadas cantidades de omega 3 alteran la función inmune, de una forma que en ocasiones puede ocasionar una respuesta inmune disfuncional ante una infección viral o bacteriana.
¿Realmente Es Posible Y Peligroso Consumir Demasiado Omega 3?
Bueno, generalmente las cantidades de aceite de pescado usadas durante los estudios son altos y mayores de las que se consumen en una dieta normal o en la cantidad consumida a través de un suplemento dietético.
Sin embargo, actualmente ha aumentado el número de productos alimenticios de consumo regular, como el pan, la mantequilla, el jugo de naranja, los huevos que se enriquecen con omega 3.
Al combinar estos alimentos enriquecidos con el consumo de suplementos de aceite de pescado se elevan las posibilidades de llegar a esos altos niveles de omega 3.
Los científicos e investigadores aprueban la recomendación hecha por la Asociación Estadounidense del Corazón de consumir dos porciones de pescado graso a la semana.
Riesgos Y Efectos Secundarios Del Consumo Excesivo De Aceite De Pescado
Consumir dosis bajas (menos de 3 gramos por día) es seguro para la mayoría de la gente (incluidas mujeres embarazadas o en periodo de lactancia). El riesgo ocurre cuando el consumo es excesivo lo que puede dar lugar a:
- Hipervitaminosis A
Los suplementos derivados del hígado de pescado como el aceite de hígado de bacalao ciertamente contienen omega 3 pero también contienen una forma activa de vitamina A que en dosis altas puede ser peligrosa porque desencadena hipervitaminosis A.
- Contaminantes tóxicos
En años anteriores, algunos de los suplementos de aceite de pescado excedían los estándares de seguridad para los contenidos de bifenilos policlorados (PCB, un contaminante).
Una gran cantidad de pescados grasos, especialmente los que proceden de los mares del norte, están contaminados con sustancias químicas y mercurio, así como la dioxina
Por esa razón algunos fabricantes tuvieron que retirar su producción de aceites de pescado con resultado de las regulaciones establecidas por la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido.
Actualmente los fabricantes han creado múltiples procesos de depuración para erradicar contaminantes y dioxinas de su producción de aceites.
Otros Posibles Efectos Secundarios Indeseables (En Dosis Elevadas)
Se deben observar a continuación los siguientes riesgos especialmente bajo la sospecha de un alto consumo de omega3:
- Sabor de pescado en la boca
- Dificultad en la coagulación de la sangre.
- Reducción de la capacidad del cuerpo para combatir infecciones especialmente en personas mayores.
- Aumento del colesterol LDL (colesterol “malo”).
- Brotes de episodios alérgicos en personas alérgicas a los mariscos.
- Disminución marcada de la presión arterial en personas hipertensas que consumen medicamentos para tratar esta condición.
Efectos Negativos Para La Salud Del Abuso En El Consumo De Omega 3
Consumir pescado dos veces por semana es bueno, pero hacerlo 4, 5 o más veces puede ser demasiado, y es precisamente este alto consumo lo que preocupa a los investigadores.
Después de revisar toda la literatura científica disponible sobre los omega 3 se han identificado los posibles efectos secundarios adversos ocasionados por el consumo en exceso de omega 3. Hay que estar muy alerta a las contraindicaciones del omega 3
En altas dosis los omega 3 puedes provocar que el sistema inmune no responda adecuadamente a nte un ataque viral o bacteriano, como mencione anteriormente.
¿Entonces cual sería la dosis adecuada?
¿Cuál sería el límite?
Ante estas interrogantes la comunidad científica se mantiene vaga, y en consecuencia reconocemos que se carece de biomarcadores y conocimientos validos para poder determinar una cantidad máxima que no debiera excederse.
Por lo que se recomienda consumir con moderación los alimentos enriquecidos con omega 3 como la mantequilla, el pan, la leche y cualquier otro alimento enriquecido con omega 3.
Recomendaciones importantes:
Si usted presenta regularmente moretones en el cuerpo, si consume aspirinas con regularidad, si consume medicamentos que diluyen la sangre como la wafarina, si tiene hemofilia heredada o adquirida, solo debe consumir omega 3 bajo prescripción médica y con una detallada supervisión especializada.
Conclusión
Asegurar la suficiente ingesta de omega 3 es de suma importancia y una de las mejores formas es el consumo de aceites de pescado si este aceite garantiza su calidad farmacéutica.
Recuerde no exceder una dosis diaria de 1000 a 2000 mg. Un consumo mayor solo debe hacerse por recomendación de un especialista médico. y lo más importante consuma una dieta sana equilibrada
Originally posted 2017-11-29 14:49:07. Republished by Blog Post Promoter