En la antigüedad, las mujeres y los hombres encontraban en la naturaleza la respuesta a todos los males. No existían las cremas de belleza ni las medicinas caras creadas en laboratorios. Simplemente recurrían a las plantas, frutas y a otros elementos que estaban disponibles bajo el cielo.
Con el paso del tiempo, las grandes corporaciones han aprovechado estos elementos de la naturaleza para fabricar excelentes productos. Sin embargo, también es posible hacer uso de ellos de forma directa. Esto no solo representará un ahorro para el bolsillo, sino que también permitirá extraer el máximo beneficio para el organismo.

Uno de los alimentos que aporta unos beneficios insuperables e incalculables al cuerpo es el coco. Y no solo es delicioso en sus diferentes variedades gastronómicas o como ingrediente principal de los mejores pasteles del mundo.
En el sitio web aceitede.net es posible descubrir todos los beneficios de los aceites más populares, entre ellos el aceite de Coco, cuyas propiedades más valiosas son desconocidas por la mayoría.
El coco para la salud labial
Es habitual encontrar bálsamos labiales a base de aceite de coco. Esto se debe a que esta sustancia posee un efecto hidratante que combate los labios agrietados.
En la boca también está recomendado para la salud dental, debido a que cuenta con un alto contenido concentrado de ácido láurico. Es efectivo para tratar el sarro, las caries, la gingivitis y otros problemas bucales.
Una buena forma de emplearlo es como un enjuague bucal, con lo que se consigue mejorar la salud de las encías y blanquear los dientes.
Hidratante para la piel y el cabello
Sus efectos hidratantes son esenciales para mantener la piel tersa y saludable. No en vano es el principal ingrediente de muchas cremas y esencias de las marcas más reconocidas. Además, su penetrante aroma caribeño resulta muy agradable.
Como es evidente, el poder hidratante del aceite de coco también es posible aplicarlo en otros lugares del cuerpo; por ejemplo, en el cuero cabelludo. La recomendación más habitual es hacer una mascarilla y aplicarla sobre el cabello, como si se tratara de un acondicionador.
En otros lugares del mundo su utilización forma parte del uso diario, en lo que al cuidado del cabello se refiere. Un ejemplo es la India, por lo que es habitual que los habitantes de este país luzcan un cabello sedoso, saludable y brillante.
Mantenerse saludables y en forma
Cada vez son más las personas que desean verse bien, sin importar su sexo ni origen. No es casualidad que los gimnasios tengan más suscritos año tras año, especialmente durante el verano.
El coco también juega un papel fundamental en este aspecto, debido a que entre sus propiedades se encuentra el ácido graso de cadena media. La función de esta sustancia es mantener estables los niveles de grasa en el cuerpo y también ejerce un efecto positivo sobre la glándula tiroides, por lo que ayuda a no subir de peso.
Este mismo efecto controla las grasas saturadas en el cuerpo. Por ello se suele asociar el aceite de coco con la salud del sistema digestivo y mantiene saludable el intestino.
El consumo de una cucharada de aceite de coco antes de cada comida previene las posibles molestias que pueda causar la digestión y, en general, mejora la salud digestiva. Lo positivo de su uso es que se trata de grasas buenas que reducen los niveles del colesterol malo y aumentan los del bueno.
Otro de los motivos que lo hacen ideal para perder peso es que el cuerpo no lo ingiere como cualquier otro tipo de aceite, con lo que ayuda a que los azúcares penetren en el organismo directamente hacia los músculos, incrementando los efectos del ejercicio físico.
Muchas personas responsabilizan al estrés de su aumento de peso. En este caso, el aceite de coco ayuda a disminuir la ansiedad con la ingestión de dos cucharadas, una por la mañana y otra por la noche.
Estos son solo algunos de los beneficios que tiene el aceite de coco en el organismo. Además, es capaz de prevenir el envejecimiento con una aplicación continua. Por otra parte, mejora la circulación y previene la aparición de varices.
La única limitación para disfrutar de las ventajas de este aceite natural tan valioso puede ser tener alergia al coco. De lo contrario, no existe ninguna contraindicación ni efectos secundarios comprobados en contra de esta milagrosa sustancia, la cual se esconde en uno de los alimentos más deliciosos que nos ofrece la naturaleza.
Originally posted 2018-06-08 09:09:34. Republished by Blog Post Promoter