• Inicio
  • Mujer
    • Embarazo y Fertilidad
    • Maternidad
    • Bebés
      • Alimentación del bebé
      • Desarrollo del bebé
      • Dormilones
      • Higiene del bebé
      • Salud del bebé
      • Actividades para bebés
  • Vida y Estilo
    • Bienestar
    • Vida saludable
      • Hábitos saludables
    • Ambiente emocional
      • Reiki
      • Yoga
    • Recreación
    • Espiritualidad
  • Cosmética y belleza
    • Celulitis
  • Videos

Guía de Salud

✅ Nuestra Misión Es Poner A Tu Disposición Tips Y Consejos De Salud Para Tu Bienestar | Prevención, Síntomas, Enfermedades, Información, Tratamientos Y Más »»

  • Salud
    • Primeros auxilios
    • Medicina general
    • Medicina natural
    • Plantas medicinales
    • Remedios caseros
    • Medicina Estética
    • Exámenes de diagnóstico
  • Salud Íntima
    • Salud del hombre
    • Salud de la mujer
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Diabetes
    • Celulitis
    • Enfermedades De La Piel
    • Enfermedades Del Aparato Locomotor
    • Enfermedades Del Aparato Reproductor
    • Enfermedades Hormonales
    • enfermedades del embarazo y parto
    • Enfermedades Respiratorias
  • Nutrición
    • Dietas
      • La dieta del Limón
    • Comiendo sano
    • Recetas saludables
    • bajar de peso
    • Jugos y Batidos
  • Fitness
  • Hogar
    • Mascotas
    • Pulgas
    • Garrapatas
    • Mosquitos
  • Pareja
    • Olvidar un amor
    • Planear una Boda
    • Novias Resplandecientes
    • Como Enamorar A Una Mujer
    • Como Reconquistar A Tu Ex
    • Conquistar a un hombre
  • Más
    • Sexualidad
      • actividad sexual
Estas Aquí: Inicio / Sexualidad / En La Cama El Gatillazo Es Más Común De Lo Que Los Hombres Aceptan

En La Cama El Gatillazo Es Más Común De Lo Que Los Hombres Aceptan

Publicado por: Guillermo Rechy en 3 marzo, 2023 | Actualizado en 3 marzo, 2023

Que es un gatillazo

En la actualidad un número elevado de hombres padecen disfunción eréctil, se calcula que alrededor del 20% de los varones de entre 25 – 70 años al menos en una ocasión ha tenido la dificultad o imposibilidad de una erección lo suficientemente firme como para poder penetrar a su compañera sexual.

Cuando sucede se  produce miedo y vergüenza por la perdida la capacidad de erección, aunque esta situación se puede considerar normal si no afecta más del cincuenta por ciento de los coitos.

En esta situación juega un papel importante la comunicación que exista entre la pareja.

Cabe mencionar que aunque se considera al gatillazo un problema masculino, también le puede ocurrir a las mujeres, manifestándose por una súbita baja del deseo sexual y una pérdida de la excitación en el área genital, por lo que no deben sentir culpa ninguno de los involucrados, es algo natural, repito si no ocurre en más de la mitad de las veces.

Hay que considerar la diferencia entre el gatillazo y la disfunción eréctil, en la disfunción eréctil la situación es persistente impidiendo la posibilidad de tener una relación sexual con penetración de manera repetida por mucho tiempo mientras que en el gatillazo es una experiencia que se presenta de manera esporádica.

¿Por Qué Se Produce El Gatillazo?

  • Factores psicológicos:

Entre las causas más conocidas que producen un gatillazo podemos mencionar a la ansiedad ocasionada por el miedo al rechazo, miedo a no ser lo suficientemente capaz de estar a la altura de las circunstancias.

Miedo de volver a fallar, situación que es frecuente cuando se ha fallado alguna vez.

Podría decirse que se forma un círculo vicioso.

Por otro lado en la mujer suele producirse por situaciones como “quizá no le gusto”. “¿será que hay otra?”, “pensará que no lo hago bien”.

Todo esto es producto de la inseguridad y falta de autoestima y por lo general nada tiene que ver con lo que en realidad están pensando ni uno ni otra.

También puede producir un gatillazo la timidez, la falta de atracción, el estrés laboral, el estrés de la vida diaria, la falta de sueño, en realidad, son muchas las variables emocionales que pueden desencadenar un gatillazo.

  • Factores físicos:

Entre los factores físicos que pueden desencadenar un gatillazo podemos incluir el consumo abundante y excesivo de alcohol, el tabaquismo,  la mala alimentación, el consumo de algunos medicamentos como los esteroides, los barbitúricos, las anfetaminas, los antidepresivos y las drogas ilegales, así como enfermedades del sistema circulatorio y algunas otras causas de tipo hormonal.

Solución Del Gatillazo

Para evitar el temido gatillazo se debe principalmente incrementar la comunicación entre la pareja, hablar de la situación, cambiar las rutinas sexuales, darle variedad a la vida sexual, introducir algunos juegos eróticos y juguetes sexuales entre otras cosas, a veces con estos pequeños cambios basta.

La importancia radica más que nada en dejar claro cuáles son las causas del problema, descubriendo la fuente, asi como manteniendo un estilo de vida sano.

Aquí el ejercitarse tiene un papel preponderante y mucho mejor si este ejercicio se acompaña de una buena alimentación, evitando los alimentos procesados, las grasas saturadas y productos que contienen edulcorantes artificiales.

También es importante eliminar totalmente el consumo de toda clase su sustancia toxica: tabaco, alcohol, comida chatarra, drogas, mantener el cuerpo libre al cien por ciento de toxinas te llevara a tener un buen desempeño en la intimidad.

Y por último, nuestra recomendación para la solución del gatillazo es que acudas con tu medico de confianza para obtener una mayor orientación y descubrir su hay alguna causa física que este ocasionando el gatillazo.

Originally posted 2017-11-21 10:33:08. Republished by Blog Post Promoter

Archivado bajo: Sexualidad

« « Artículo Anterior: Cómo Tratar El Cáncer De Próstata
Artículo Siguiente: » » Los Morgellons ¿Qué Son? – La Misteriosa Enfermedad De Morgellons

Buscar »

INFORMACIÓN DEL AUTOR

Técnico Enfermero, con estudios de admón biomédica
Redactor de contenidos e investigador autónomo en temas de medicina natural, naturopatía, terapias naturales y remedios con plantas.

ORCID iD iconorcid.org/0000-0002-7195-7585
Ver mis publicaciones en el blog
15 septiembre, 2025

Última modificación


agosto 10, 2018

Última actualización del sitio

 

  • Acerca de
  • Contacto
  • Mapa del Sitio
  • Bibliografía

Nota: Guía de Salud es un blog de información, difusión y educación de tópicos relacionados con la salud, la nutrición y el bienestar, y no debe ser utilizado como un sustituto para el tratamiento o diagnostico médico. Todas las publicaciones, declaraciones y afirmaciones en este sitio son de carácter informativo y están basados en la investigación, entrenamiento y educación de nuestro equipo de colaboradores y redactores. Leer más »».

Copyright © 2025 · Guía de Salud | Servicio | Responsabilidad | Privacidad | Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de usuario, al navegar por este sitio está aceptando el uso de cookies.Aceptar Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR