El temor a ser expuestas a un a examen de las glándulas mamarias, llega a ser una situación bastante embarazosa.
Pero, ¿sabes en sí, qué es una mastografía?
Se trata de un estudio radiológico de las mamas, es decir, que través de rayos “x” se diagnostica alguna señal de neoplasia en los senos.
Dicha prueba se realiza en un aparato diseñado especialmente para ello, entonces…¿de dónde surge el miedo de realizarse este estudio?
El aparato utilizado cuenta con dos placas de acrílico que presionan ligeramente el seno a tratar; sin embargo, es importante que sepas que esa molestia es totalmente tolerable y no representa ningún dolor intenso, como seguramente te has hecho a la idea.
Recuerda que las mastografías periódicas pueden prevenir el cáncer de mama,
Indice del Artículo
Tipos De Mastografía
Mastografía de detección:
Se refiere al estudio cuando se le realiza a mujeres que no tienen algún signo anormal o síntoma de cáncer. Como su nombre lo dice, es precisamente para revisar la mama y poder prever alguna enfermedad.
Mastografía de diagnóstico:
En este caso, el estudio aplica para aquellas mujeres que han detectado alguna anomalía como: cambio en el tamaño de la mama, secreción por el pezón, irritación, escamosidad o pliegues en la piel, dolor no común y consecutivo en cualquiera de las mamas. SI tienes alguno de estos, ¡no te alarmes! muchos síntomas pueden representar otras afectaciones y no precisamente, cáncer.
¡Sigue Estos Pasos Y Prepárate Sin Temor!
- Elige el lugar adecuado para hacerte la mastografía, uno que te brinde la seguridad y asistencia que tu necesitas.
- Programa tu cita una semana después de tu período menstrual, ya que durante este tiempo los senos se encuentran más sensibles y puede causarte una mayor molestia.
- Antes de ir toma un baño y no te pongas desodorante, ya que sus minerales no permiten ver con claridad los rayos x.
- Vístete cómoda. Lo ideal sería un atuendo de dos piezas para que no tengas que quitarte *todo*.
- Evita el consumo de bebidas con cafeína como: los tes y el café, por lo menos una semana antes, pues tienden a causar sensibilidad en los senos.
- En el caso de no ser tu primera mastografía, es importante que le lleves a tu médico el estudio anterior para su revisión.
¿A Partir De Qué Edad Se Puede Realizar La Mastografía?
Todas las mujeres debemos realizarnos el estudio de la mastografía a partir de los 40 años, con una periodicidad anual. Esencialmente, aquellas que tienen descendencia de cáncer de mama.
Si tienes menos de 40 años y presentas algún síntoma de los mencionados anteriormente en el artículo; acude en primera instancia con tu médico para una revisión clínica y, ya él determinará si es necesaria la mastografía.
Si tienes alguna inquietud acerca de la mastografía, acércate a nosotros y te asesoramos en el tema. Recuerda que puede salvarte la vida.
¡Cuidar de ti, es tu principal responsabilidad!
Originally posted 2017-11-07 22:22:15. Republished by Blog Post Promoter